Agenda

Más de 25 años de experiencia en innovación aseguradora, destacando el lanzamiento de AXA Opensurance (2015), programa de innovación abierta pionero en el ecosistema insurtech español. Actualmente director general de Insurtech Community Hub. Comunicador especializado en innovación y tecnología, profesor y mentor en programas de emprendimiento y escuelas de negocio. Licenciado en informática, Máster en Ingeniería del Software (Universidad de Deusto) y Master Executive Program en Digital Business (DIBEX – ISDI). Coautor de “El libro de la INNOVACIÓN: Guía práctica para innovar en tu empresa” (2021), escrito durante la pandemia junto a otros profesionales y expertos en innovación corporativa.


Presentadora de eventos. Bailarina de programas como Mira quién baila y Uno de los Nuestros. Presentadora de Tierra de Vinos y StoryBars. Ha trabajado en programas de TV3 como Zona de Baile o Otra cosa. También ha colaborado con diferentes artistas como Soraya, David Bustamante, Il Divo o Ricky Martin.


Más de 14 años de experiencia en diferentes divisiones del negocio de seguros de ámbito enfocado en la Innovación y los Nuevos Modelos de Negocio.
Richard lidera el estudio global Insurtech Outlook donde se analiza el impacto en el negocio desde los nuevos entrantes además de liderar la implantación de nuevos productos en el mercado como plataformas de seguro paramétrico…


Diogo Moraes Sunyer, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en CUNEF y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector asegurador en España y Portugal.
Actualmente, es director general de Sapiens Iberia desde 2008.


COO y Co-Founder de FraudKeeper, Ingeniero Industrial, +20 enfocado en soluciones estratégicas end to end, especialista en Business Inteligence y ciencia de datos.


Manuel es un líder en la transformación digital y el uso de la tecnología para modernizar la industria de servicios financieros, con más de 15 años en la industria de seguros. Antes de Ignatica ejerció como el CTO de Manulife Financial APAC, donde diseñó la estrategia tecnológica y las prácticas de ingeniería digital para apoyar a 7+ millones de clientes a través de 12 países.


Con más de 20 años de experiencia en tecnología, Bruno Ferrari lleva más de 10 años liderando 123Seguro, una de las insurtechs más importantes de América Latina. Es miembro fundador de la Cámara de Fintech y la Asociación de Emprendedores de Argentina, también es Emprendedor Endeavor.


Especialista en ventas B2B de software SaaS y también broker de seguros, con más de 20 años de experiencia.
Ha trabajado en LATAM (basado en México) en desarrollo de negocio internacional de tecnologías, tanto como bokers como AON.
Es PDA de Dir. Comercial y venta consultiva por el Instituto de Empresa y tiene el grado de mediación de seguros B.


Marta Oller es la responsable de la Unidad de Innovación en DKV, y cuenta con una amplia experiencia en el sector asegurador en ámbitos como el desarrollo estratégico y la transformación.
Es una convencida del diseño estratégico como fuente de innovación y orientación a la persona y el planeta, y en la innovación abierta como palanca clave para hacer crecer el negocio y el conocimiento en las organizaciones.


Eva Rosell Solano es una destacada profesional en el ámbito de la salud y la innovación. Actualmente es directora general de Barcelona Health Hub. Su principal responsabilidad es liderar el diseño y ejecución del Plan Estratégico de la Asociación con el objetivo de impulsar el crecimiento y competitividad de startups, pharmas y aseguradoras del sector de la salud digital.


Carlos Cejas Fisac, forma parte del Insurance Business Practice de SAPIENS en Iberia, cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria aseguradora. Ha participado en grandes proyectos de transformación tanto de negocio como del modelo operativo en diversas aseguradoras tanto de vida, pensiones como de salud. Apasionado del sector, orientado a resultados y foco en la Innovación.


Israel Escacho, Director de Marketing y Clientes de SegurCaixa Adeslas, Licenciado en ADE e Investigación de Mercado y PDD por el IESE. Casi 20 años en el sector asegurador y experiencia en otros sectores como Telco. Desarrolla su faceta en el ámbito de marketing, publicidad, desarrollo de productos, experiencia cliente, marketing digital y atención al cliente, entre otros. Con una dilatada experiencia en innovar y desarrollar propuestas de valor para diferentes segmentos de clientes y canales.


Andrés es Ingeniero en Informática, Master en Sistemas de Información y MBA. Ha sido directivo en diferentes empresas y entidades financieras, trabajando en Inglaterra, Estados Unidos, Argentina, y desde hace 3 años, en España. Desde Gocleer ayuda a aseguradoras a desarrollar propuestas y programas de protección para la movilidad urbana, consciente y sostenible. Junto a representantes de asociaciones, empresas y organismos públicos, recientemente participó en la elaboración del Manifiesto de la Movilidad Activa.


Máster Internacional en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Corporativa por la EOI, graduada en Ciencias Políticas. Con 5 años de experiencia como consultora de sostenibilidad y gobierno corporativo, habiendo gestionando proyectos relacionados con Economía Circular, Evaluación del Impacto Ambiental y Socioeconómico y Estrategias de Sostenibilidad entre otros.


Consultor económico durante 7 años entre España, Singapur y UK.
Los últimos 5 años ha liderado y coordinado programas globales de emprendimiento e innovación social haciendo de puente entre empresas y emprendedores, con foco en finanzas, estrategia y desarrollo de negocio.
Licenciado en Derecho, Masters en Contabilidad y Dirección Financiera.


Especialista en internacionalización, estrategia de mercado y negociación comercial, Julio Ceballos Rodríguez (Reinosa, 1979) es abogado-economista y su carrera profesional se ha desarrollado en Finlandia, Alemania, Austria, Reino Unido y China. Desde 2006 dirige el negocio de marcas líderes (Pikolin, Telepizza, Pronovias, Scabal, etc.) en China. Como consultor independiente, junto a un equipo de expertos locales, asesora a empresas occidentales en sus negocios de compraventa, multiplicación de mercado y procesos de implantación en el mercado asiático.


Ingeniera Superior de Telecomunicaciones y Máster en informática (TIC en redes móviles), Máster en Dirección Comercial y Marketing y Experta en analítica web y BigData.
Ha ocupado puestos de responsabilidad en diferentes compañías del entorno asegurador, siendo elegida 40u40 de seguros en 2020 y 2021.
Combinando conocimiento tecnológico y de negocio, se ha enfocado en la estrategia, transformación y operaciones en negocios digitales y sus ecosistemas de alianzas, profundizando en la utilización del dato, la experiencia de cliente y el diseño de producto.
Actualmente va más allá de los seguros (tecnología, educación, sostenibilidad, espacio…) y la orientación a futuro es una de sus temáticas preferidas.


Fisioterapeuta especializado en el ejercicio terapéutico y CEO de la startup Fisify. Creó Fisify con un objetivo claro, democratizar la fisioterapia y hacer accesibles los mejores tratamientos a cualquier persona.


Ingeniero de Telecomunicaciones de formación, lleva más de 10 años en el ámbito de la innovación, desde la consultoría hasta llegar a la Unidad de Innovación de DKV, donde gestiona proyectos de innovación transversales y aborda la resolución de retos de innovación abierta a través de la colaboración con startups.


Ignacio Diego es Licenciado en Económicas
por la universidad de Lancaster (UK) con +2
años de experiencia en banca de inversión. Se
incorporó a GUS en 2017 como CFO y
actualmente es el Country Manager de
España y Director de Alianzas.


Carlos Cejas Fisac, forma parte del Insurance Business Practice de SAPIENS en Iberia, cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria aseguradora. Ha participado en grandes proyectos de transformación tanto de negocio como del modelo operativo en diversas aseguradoras tanto de vida, pensiones como de salud. Apasionado del sector, orientado a resultados y foco en la Innovación.


Israel Escacho, Director de Marketing y Clientes de SegurCaixa Adeslas, Licenciado en ADE e Investigación de Mercado y PDD por el IESE. Casi 20 años en el sector asegurador y experiencia en otros sectores como Telco. Desarrolla su faceta en el ámbito de marketing, publicidad, desarrollo de productos, experiencia cliente, marketing digital y atención al cliente, entre otros. Con una dilatada experiencia en innovar y desarrollar propuestas de valor para diferentes segmentos de clientes y canales.


Desde 2020, Timm Sprenger es el Director de Internacionalización de CHECK24 y CEO de CHECK24 España.
Licenciado dual germano-americano en Negocios Internacionales por la European School of Business y doctorado en Negocios Internacionales por la Northeastern University, en Boston (USA).
Se incorporó en CHECK24 en 2012 para dirigir el establecimiento y desarrollo de la vertical de Shopping en CHECK24 en Alemania.
Anteriormente trabajó en la firma McKinsey liderando proyectos de consultoría en el sector financiero y asegurador.


Comenzó en Zurich en 1989 en el área de Siniestros y pasó a Suscripción como Suscriptor de Responsabilidad Civil. Después de trabajar como Jefe de Equipo para Riesgos Especiales, se convirtió en Jefe de Ventas y Marketing. En 2015 fue nombrado CEO de Grupo Zurich en España.
Además, es miembro del Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo de UNESPA, Presidente de UCEAC y Patrono de la FUNDACIÓ PRINCESA DE GIRONA y de ASPEN INSTITUTE, así como miembro del Consejo de Administración de COMISMAR y Vicepresidente de la FUNDACIÓN JUNIOR ACHIEVEMENT


En MAPFRE desde 1988, ha ocupado puestos de creciente responsabilidad, como director de Operaciones en Brasil, presidente de MAPFRE COLOMBIA o CIO del Grupo, entre otros. Actualmente es vicepresidente tercero de MAPFRE, vocal del consejo de administración y CEO de la Territorial Iberia, además de vicepresidente de UNESPA y patrono de Fundación MAPFRE.


Santiago Villa, consejero delegado de Generali España, es Ingeniero Superior Industrial por la Universidad de Sevilla y Postgrado de Estudios Económicos por la Universidad Bocconi de Milán.
Se incorporó al Grupo Generali en el año 1996 y desde entonces ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo. En el año 2010 es nombrado director general Comercial de Generali Seguros y en 2014 nombrado consejero delegado de GENERALI España Holding, así como consejero delegado de la sociedad GENERALI Seguros.
Con efecto 1 de septiembre 2022, Villa es nombrado Regional Officer de la región International Mediterranean & Latin America, que incluye los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Grecia, Portugal y Turquía.
En la actualidad, compagina estos cargos con la Presidencia de las sociedades Cajamar Vida y Cajamar Seguros Generales.
Santiago Villa es a su vez miembro del Comité de Diversidad e Inclusión del Grupo GENERALI, y patrocinador del Comité de Diversidad de Generali en España.


Ejecutivo senior con más de 31 años de experiencia en transformación digital, procesos de negocio y estrategia IT, ha colaborado con empresas de sectores tan diversos como Telco, Seguros, Utilities, Sector Público, Transporte o Multimedia, tanto en Europa como en América. Luis es un firme defensor de la Innovación y cree en la visión estratégica y el foco en el valor para el negocio como palancas clave para el cambio de las compañías.


Julián Nuño tiene una licenciatura en Ingeniería Industrial por la Universidad de Zaragoza y dos posgrados en Gestión financiera y Optimización operativa y de costes.
Desde 2013 hasta que se incorporó a DKV, trabajó en Hiberus como Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio, definiendo y liderando la estrategia para el crecimiento de la empresa, así como el lanzamiento de nuevos productos y gestión de proyectos sobre Data Gobernance y responsable de la innovación de la empresa, como lo más destacado.
Anteriormente, desde 2008 a 2013, fue gerente general de Ibercentro, liderando la creación de esta empresa.
Desde 2007 a 2008 ejerció de responsable del Departamento de Sistemas de Información en Vida AIG. Y desde 2000 a 2007 trabajó en Everis, como como gerente de Estrategia, Organización y Procesos.


(Moderadora)
Ingeniera Superior de Telecomunicaciones, máster en gestión, con más de 25 años de
experiencia en dirección de áreas de tecnologías de la información y operaciones, dirigiendo
proyectos de transformación operacional y de lanzamiento de nuevos negocios en
multinacionales en los sectores de Consultoría y Sistemas de Información, Servicios de Oil & Gas,
y en Banca y Seguros, dedicando los últimos 10 años a construir puentes entre Start-Ups y
Multinacionales.
Como Directora de Estrategia y responsable del área de Sociedad de MWCapital, Montse lidera
diferentes proyectos estratégicos siguiendo el propósito de impulsar un futuro digital más
inclusivo y centrado en el ciudadano. Es el caso de Digital Future Society, una iniciativa
impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Red.es
y Mobile World Capital Barcelona, que busca construir un futuro más inclusivo, justo y sostenible
en la era digital.
En su trayectoria profesional ha liderado equipos multidisciplinares y multiculturales de alta
experiencia en tecnologías de última generación y competencias emprendedoras, viviendo, y
adoptando la riqueza cultural de distintos países en Europa, Sudamérica, Norteamérica, Japón,
Sud-Corea, Sudáfrica, India, Malaysia, y Emiratos Árabes. Ha sido responsable de los servicios de
Tecnología de la Información de 4 Juegos Olímpicos, de Juegos Panamericanos, y varios
Campeonatos del Mundo y Cumbres de la ONU.
Montse es una contribuidora habitual en programas de innovación social, conferenciante (en
varios idiomas), profesora visitante en varias Universidades y Escuelas de Negocio
internacionales. En su actividad como mentora y empresaria toma relevancia su visión
estratégica y capacidad para desarrollar ecosistemas creativos y su carácter pedagógico-asesor
necesario para el impulso empresarial innovador focalizado en la convergencia tecnológica en
la creación o adaptación de modelos de negocio de impacto social que permitan alcanzar los 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible formulados por Naciones Unidas para el 2030.
Presidenta del Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), presidenta de la
Quantum Blockchain Alliance, co-fundadora de la Fundación ELLIS Alicante, miembro del
Consejo Asesor del “Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial de Catalunya (OEIAC)”,
miembro del Europe Movement Health Growth Commitee, y del Comité Académico del think-
tank jurídico-legal FIDE, mentora en varias incubadoras y aceleradoras, Business Ángel y
miembro de consejos asesores de start-ups y de congresos de referencia.
Tras su cargo como Vice-presidenta, y siendo miembro del equipo fundador, ha sido la Directora
General del Consorcio en Blockchain Alastria hasta octubre del 2021. Montse estableció los
fundamentos para que la asociación sea un claro motor de impulso en la economía digital a
través del desarrollo de tecnologías de registro descentralizadas/Blockchain, desde una visión
tecnológica agnóstica y con el estudio e impulso de normativas en el marco jurídico-legal
europeo.

(Moderadora)

Oswaldo Lorenzo posee un PhD de Warwick Business School (UK) y un MBA de IESA Business School. También ha participado en el Colloquium on Participant-centered Learning de Harvard Business School, Boston (USA), y en el programa especializado de investigación de la Universidad de Texas en Austin (USA). Oswaldo desempeña diferentes roles en su vida profesional. Es Socio / Director de Unikemia, una startup del sector Edtech en España y América Latina. Es profesor asociado de Deusto Business School y profesor visitante de Manchester Business School donde enseña en el Global MBA.


Sergi Ramo es un prestigioso consultor de negocio con 20 años de experiencia en consultoría de ventas, formación de equipos comerciales y mentor de directores generales y
directores comerciales. Es, además, un consolidado y reconocido coach y Keynote Speaker tanto en España como en el ámbito internacional, ha seguido y analizado la transformación de las estrategias comerciales de las empresas en un nuevo contexto en el que la combinación del mundo digital y presencial es fundamental. Todo ello le ha llevado a ser seleccionado como el único representante de habla hispana en el prestigioso Global Science Sales Institute (GSSI).


Susana García González-Lasarte, ejecutiva senior con amplia experiencia en entornos multinacionales de diferentes sectores. Es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, especialidad Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la Universidad de Alcalá de Henares, cuenta con el Máster de Dirección de Finanzas y Control del Instituto de Empresa.
Consciente de la importancia de la formación continua ha cursado el Programa de Desarrollo para la Dirección – Mujeres con Alto Potencial en EOI.
Se incorpora a AXA Seguros en 2011. Tras 20 años desarrollando funciones de responsabilidad en el ámbito financiero, ha demostrado una amplia capacidad para reinventarse y asumir nuevas responsabilidades. Actualmente es Directora de Negocio Empresa No Vida.


Stefano De Liguoro es Director de Digital y Canal Directo de Grupo Zurich en Corporate Center y en España desde el pasado mes de noviembre de 2014.
Se incorporó al Grupo Zurich en 2006 y desde entonces, ha ocupado diversos cargos como responsable de la transformación de la compañía con orientación al cliente, a partir de las nuevas tecnologías. De 2008 a 2011 fue Responsable de IT del negocio online de Zurich para España y Reino Unido.
Es Licenciado en Economía y Máster en Finanzas por EADA Business School.


Es licenciado en Derecho, y Master en Dirección Aseguradora, Administración y Dirección de Empresas y en Negocio Digital. Cuenta con casi 20 años de experiencia en el Sector Asegurador y actualmente dirige el Departamento de Marketing e Innovación de Iris Global, siendo además mentor en los programas de Emprendimiento e Innovación Abierta del Grupo Santalucía.


Ángel Macho está licenciado en Economía y Actuario, con un Máster en Habilidades Directivas, y cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector en diferentes puestos: desde auditoría, consultoría y márketing, hasta Dirección de Negocio en Berkley España y Portugal, puesto que actualmente compatibiliza con la Dirección Europea de Estrategia e Innovación.


Consultor digital y de ventas. Consejo asesor en Insurtech Community Hub. Mentoring de startups.
Más de 16 años de experiencia en seguros con especialización en transformación digital.
Amplia experiencia en formación, motivación y dirección de equipos comerciales.
Desarrollo de nuevos mercados y productos a través de alianzas corporativas enfocadas en B2B/B2C/B2B2C.
Alto grado de especialización en los distintos segmentos del sector asegurador, incorporando las últimas tendencias del Insurtech.


Begoña Larrea, Directora General de Summa Smart Company, su especialidad es el Marketing, conoce el sector de la mediación en profundidad, no en vano ha trabajado en él durante más de 20 años y también ha desempeñado puestos de responsabilidad en empresas relacionadas con la tecnología.


Tras 10 años de pensamiento estratégico desarrollando proyectos de marketing y comunicación empresas internacionales de FMCG, bancos, gasolineras y era hora de cambiar. Como lo digital ya no es más un adjetivo sino una realidad, quiero formar parte del cambio mientras empujaba por un gran propósito.
Trabajando como Business Development para llevar LactApp al siguiente nivel, el lugar donde estar después de la maternidad.


Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Miguel Cuéllar es un experto en identidad digital, ya que cuenta con más de 5 años de experiencia asesorando a todo tipo de empresas en la transformación digital de sus procesos a través de los servicios de confianza como la firma electrónica.


Enganchado al seguro durante dos décadas, es Ingeniero y especialista en digitalización para la distribución de seguros.
Mediador de Seguros Grupo A, ha trabajado más de 15 años en puestos de dirección en corredurías y se ha desempeñado como consultor en desarrollo de negocio en el sector.
Formador en Venta Consultiva y B2B.


Edson Calheiros lleva más de 25 años en el mercado de seguros.
Presidente de la “Associação Nacional de Microseguradoras”
(ANM), es Director de Educación del Clube “Vida em Grupo do
Rio de Janeiro” (CVG-RJ), fundador de ALM Asegurador, la
primera Microaseguradora en Río de Janeiro, Licenciado en
Derecho y especialista en contratos de seguros seguros y
reaseguros por parte de la FGV. Autor del libro “Do Microseguro
ao Seguro Inclusivo no Brasil”.


Ha desempeñado puestos directivos a nivel internacional en el sector asegurador. Actualmente es consejero y consultor de distintas aseguradoras y corredurías. Nivel I (DGSyFP)
Profesor asociado de la Universidad de CLM. Doctor en Derecho de Seguros.
Of Counsell de Seguros del despacho portugués RSA-LP.
Abogado en ejercicio con delegaciones en toda CLM, Madrid y Canarias.
Publica artículos e imparte conferencias en materia de seguros a nivel internacional.


Francesco ha pasado de suscriptor junior en Italia a director de zona para el sur y el este de Europa en HCC Global Financial Products, que ahora forma parte del grupo Tokio Marine HCC. Posteriormente, ocupó los puestos de Director de Suscripción para Europa de ANV, que ahora forma parte del Grupo AM Trust, Jefe de Práctica de MPL en Europa y Director de País en Italia para Starstone, que ahora forma parte del consorcio Enstar / Stone Point Capital, Suscriptor Senior de D&O para Swiss Re CorSo Italia, Jefe de Desarrollo de Negocio en Italia y España para Great American Europe y Jefe de Relaciones con Aseguradoras en Italia para wefox.


Tras licenciarse en ADE, Paula estudió e-Business & Technology en la Universidad de California, Berkeley. Desde entonces, siempre le ha apasionado crear valor de negocio y oportunidades de crecimiento a través de la digitalización y la innovación.
Tiene sólida experiencia liderando la estrategia y ejecución de proyectos de transformación y negocio digital en el sector asegurador.
En la actualidad es Directora de Business Consulting Seguros en NTT Data y durante más de 6 años fue Directora de Negocio Digital / Omnicanal en Caser Seguros.


Rafa inició su andadura en Liferay como Consultor en Mayo 2016, pasando al departamento de preventa en 2018. Desde entonces ha ido evolucionando, pasando a dirigir la preventa en España, después en EMEA y desde Julio 2022 a nivel global. Sus principales actividades están relacionadas con todo lo que tiene que ver con la preventa de los productos Liferay, tanto para nuevos clientes como para clientes existentes, así como labores directamente relacionadas en áreas como marketing, seguimiento y formación a partners y clientes, etc. Anteriormente desarrollaba su actividad en una consultora, participando en todas las fases del proceso de desarrollo: desarrollo, análisis, gestión de proyecto y preventa, con especialización en aplicaciones web sobre CMS. Rafa es graduado en Ingeniería Informática por la Universidad de Nebrija.


Vinculado al sector asegurador desde 1.986, ejerciendo distintos cargos y responsabilidades a lo largo de los últimos años:
desde 2001 CEO de ebroker.
desde 2008 Consejero Delegado y Consejero Secretario del Consejo de Administración de E2K Global Business Solutions, S.A.
desde 2021 Vicepresidente de FECOR.
desde 2022 Presidente de AETMA.


Estefanía Rodríguez, Startup Relations Manager de Insurtech Hub Munich; una profesional con experiencia internacional en innovación y entrepreneurismo en dos paises de la UE, ademas de Norte y Sudamérica. Recientemente co-lideró el scouting para el “Programa de Innovación 🚀NXT:Distribution” por lo que ganó una visión integral y crítica de las tendencias de soluciones que ofrece el mercado de Startups, asi como los retos del sector.


Más de 25 años de experiencia en innovación aseguradora, destacando el lanzamiento de AXA Opensurance (2015), programa de innovación abierta pionero en el ecosistema insurtech español. Actualmente director general de Insurtech Community Hub. Comunicador especializado en innovación y tecnología, profesor y mentor en programas de emprendimiento y escuelas de negocio. Licenciado en informática, Máster en Ingeniería del Software (Universidad de Deusto) y Master Executive Program en Digital Business (DIBEX – ISDI). Coautor de “El libro de la INNOVACIÓN: Guía práctica para innovar en tu empresa” (2021), escrito durante la pandemia junto a otros profesionales y expertos en innovación corporativa.


Más de 25 años de experiencia en innovación aseguradora, destacando el lanzamiento de AXA Opensurance (2015), programa de innovación abierta pionero en el ecosistema insurtech español. Actualmente director general de Insurtech Community Hub. Comunicador especializado en innovación y tecnología, profesor y mentor en programas de emprendimiento y escuelas de negocio. Licenciado en informática, Máster en Ingeniería del Software (Universidad de Deusto) y Master Executive Program en Digital Business (DIBEX – ISDI). Coautor de “El libro de la INNOVACIÓN: Guía práctica para innovar en tu empresa” (2021), escrito durante la pandemia junto a otros profesionales y expertos en innovación corporativa.


Presentadora de eventos. Bailarina de programas como Mira quién baila y Uno de los Nuestros. Presentadora de Tierra de Vinos y StoryBars. Ha trabajado en programas de TV3 como Zona de Baile o Otra cosa. También ha colaborado con diferentes artistas como Soraya, David Bustamante, Il Divo o Ricky Martin.


Más de 14 años de experiencia en diferentes divisiones del negocio de seguros de ámbito enfocado en la Innovación y los Nuevos Modelos de Negocio.
Richard lidera el estudio global Insurtech Outlook donde se analiza el impacto en el negocio desde los nuevos entrantes además de liderar la implantación de nuevos productos en el mercado como plataformas de seguro paramétrico…


Diogo Moraes Sunyer, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en CUNEF y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector asegurador en España y Portugal.
Actualmente, es director general de Sapiens Iberia desde 2008.


COO y Co-Founder de FraudKeeper, Ingeniero Industrial, +20 enfocado en soluciones estratégicas end to end, especialista en Business Inteligence y ciencia de datos.


Manuel es un líder en la transformación digital y el uso de la tecnología para modernizar la industria de servicios financieros, con más de 15 años en la industria de seguros. Antes de Ignatica ejerció como el CTO de Manulife Financial APAC, donde diseñó la estrategia tecnológica y las prácticas de ingeniería digital para apoyar a 7+ millones de clientes a través de 12 países.


Con más de 20 años de experiencia en tecnología, Bruno Ferrari lleva más de 10 años liderando 123Seguro, una de las insurtechs más importantes de América Latina. Es miembro fundador de la Cámara de Fintech y la Asociación de Emprendedores de Argentina, también es Emprendedor Endeavor.


Especialista en ventas B2B de software SaaS y también broker de seguros, con más de 20 años de experiencia.
Ha trabajado en LATAM (basado en México) en desarrollo de negocio internacional de tecnologías, tanto como bokers como AON.
Es PDA de Dir. Comercial y venta consultiva por el Instituto de Empresa y tiene el grado de mediación de seguros B.


Marta Oller es la responsable de la Unidad de Innovación en DKV, y cuenta con una amplia experiencia en el sector asegurador en ámbitos como el desarrollo estratégico y la transformación.
Es una convencida del diseño estratégico como fuente de innovación y orientación a la persona y el planeta, y en la innovación abierta como palanca clave para hacer crecer el negocio y el conocimiento en las organizaciones.


Eva Rosell Solano es una destacada profesional en el ámbito de la salud y la innovación. Actualmente es directora general de Barcelona Health Hub. Su principal responsabilidad es liderar el diseño y ejecución del Plan Estratégico de la Asociación con el objetivo de impulsar el crecimiento y competitividad de startups, pharmas y aseguradoras del sector de la salud digital.


Carlos Cejas Fisac, forma parte del Insurance Business Practice de SAPIENS en Iberia, cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria aseguradora. Ha participado en grandes proyectos de transformación tanto de negocio como del modelo operativo en diversas aseguradoras tanto de vida, pensiones como de salud. Apasionado del sector, orientado a resultados y foco en la Innovación.


Israel Escacho, Director de Marketing y Clientes de SegurCaixa Adeslas, Licenciado en ADE e Investigación de Mercado y PDD por el IESE. Casi 20 años en el sector asegurador y experiencia en otros sectores como Telco. Desarrolla su faceta en el ámbito de marketing, publicidad, desarrollo de productos, experiencia cliente, marketing digital y atención al cliente, entre otros. Con una dilatada experiencia en innovar y desarrollar propuestas de valor para diferentes segmentos de clientes y canales.


Andrés es Ingeniero en Informática, Master en Sistemas de Información y MBA. Ha sido directivo en diferentes empresas y entidades financieras, trabajando en Inglaterra, Estados Unidos, Argentina, y desde hace 3 años, en España. Desde Gocleer ayuda a aseguradoras a desarrollar propuestas y programas de protección para la movilidad urbana, consciente y sostenible. Junto a representantes de asociaciones, empresas y organismos públicos, recientemente participó en la elaboración del Manifiesto de la Movilidad Activa.


Máster Internacional en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Corporativa por la EOI, graduada en Ciencias Políticas. Con 5 años de experiencia como consultora de sostenibilidad y gobierno corporativo, habiendo gestionando proyectos relacionados con Economía Circular, Evaluación del Impacto Ambiental y Socioeconómico y Estrategias de Sostenibilidad entre otros.


Consultor económico durante 7 años entre España, Singapur y UK.
Los últimos 5 años ha liderado y coordinado programas globales de emprendimiento e innovación social haciendo de puente entre empresas y emprendedores, con foco en finanzas, estrategia y desarrollo de negocio.
Licenciado en Derecho, Masters en Contabilidad y Dirección Financiera.


Especialista en internacionalización, estrategia de mercado y negociación comercial, Julio Ceballos Rodríguez (Reinosa, 1979) es abogado-economista y su carrera profesional se ha desarrollado en Finlandia, Alemania, Austria, Reino Unido y China. Desde 2006 dirige el negocio de marcas líderes (Pikolin, Telepizza, Pronovias, Scabal, etc.) en China. Como consultor independiente, junto a un equipo de expertos locales, asesora a empresas occidentales en sus negocios de compraventa, multiplicación de mercado y procesos de implantación en el mercado asiático.


Ingeniera Superior de Telecomunicaciones y Máster en informática (TIC en redes móviles), Máster en Dirección Comercial y Marketing y Experta en analítica web y BigData.
Ha ocupado puestos de responsabilidad en diferentes compañías del entorno asegurador, siendo elegida 40u40 de seguros en 2020 y 2021.
Combinando conocimiento tecnológico y de negocio, se ha enfocado en la estrategia, transformación y operaciones en negocios digitales y sus ecosistemas de alianzas, profundizando en la utilización del dato, la experiencia de cliente y el diseño de producto.
Actualmente va más allá de los seguros (tecnología, educación, sostenibilidad, espacio…) y la orientación a futuro es una de sus temáticas preferidas.


Fisioterapeuta especializado en el ejercicio terapéutico y CEO de la startup Fisify. Creó Fisify con un objetivo claro, democratizar la fisioterapia y hacer accesibles los mejores tratamientos a cualquier persona.


Ingeniero de Telecomunicaciones de formación, lleva más de 10 años en el ámbito de la innovación, desde la consultoría hasta llegar a la Unidad de Innovación de DKV, donde gestiona proyectos de innovación transversales y aborda la resolución de retos de innovación abierta a través de la colaboración con startups.


Ignacio Diego es Licenciado en Económicas
por la universidad de Lancaster (UK) con +2
años de experiencia en banca de inversión. Se
incorporó a GUS en 2017 como CFO y
actualmente es el Country Manager de
España y Director de Alianzas.


Carlos Cejas Fisac, forma parte del Insurance Business Practice de SAPIENS en Iberia, cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria aseguradora. Ha participado en grandes proyectos de transformación tanto de negocio como del modelo operativo en diversas aseguradoras tanto de vida, pensiones como de salud. Apasionado del sector, orientado a resultados y foco en la Innovación.


Israel Escacho, Director de Marketing y Clientes de SegurCaixa Adeslas, Licenciado en ADE e Investigación de Mercado y PDD por el IESE. Casi 20 años en el sector asegurador y experiencia en otros sectores como Telco. Desarrolla su faceta en el ámbito de marketing, publicidad, desarrollo de productos, experiencia cliente, marketing digital y atención al cliente, entre otros. Con una dilatada experiencia en innovar y desarrollar propuestas de valor para diferentes segmentos de clientes y canales.


Desde 2020, Timm Sprenger es el Director de Internacionalización de CHECK24 y CEO de CHECK24 España.
Licenciado dual germano-americano en Negocios Internacionales por la European School of Business y doctorado en Negocios Internacionales por la Northeastern University, en Boston (USA).
Se incorporó en CHECK24 en 2012 para dirigir el establecimiento y desarrollo de la vertical de Shopping en CHECK24 en Alemania.
Anteriormente trabajó en la firma McKinsey liderando proyectos de consultoría en el sector financiero y asegurador.


Comenzó en Zurich en 1989 en el área de Siniestros y pasó a Suscripción como Suscriptor de Responsabilidad Civil. Después de trabajar como Jefe de Equipo para Riesgos Especiales, se convirtió en Jefe de Ventas y Marketing. En 2015 fue nombrado CEO de Grupo Zurich en España.
Además, es miembro del Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo de UNESPA, Presidente de UCEAC y Patrono de la FUNDACIÓ PRINCESA DE GIRONA y de ASPEN INSTITUTE, así como miembro del Consejo de Administración de COMISMAR y Vicepresidente de la FUNDACIÓN JUNIOR ACHIEVEMENT


En MAPFRE desde 1988, ha ocupado puestos de creciente responsabilidad, como director de Operaciones en Brasil, presidente de MAPFRE COLOMBIA o CIO del Grupo, entre otros. Actualmente es vicepresidente tercero de MAPFRE, vocal del consejo de administración y CEO de la Territorial Iberia, además de vicepresidente de UNESPA y patrono de Fundación MAPFRE.


Santiago Villa, consejero delegado de Generali España, es Ingeniero Superior Industrial por la Universidad de Sevilla y Postgrado de Estudios Económicos por la Universidad Bocconi de Milán.
Se incorporó al Grupo Generali en el año 1996 y desde entonces ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo. En el año 2010 es nombrado director general Comercial de Generali Seguros y en 2014 nombrado consejero delegado de GENERALI España Holding, así como consejero delegado de la sociedad GENERALI Seguros.
Con efecto 1 de septiembre 2022, Villa es nombrado Regional Officer de la región International Mediterranean & Latin America, que incluye los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Grecia, Portugal y Turquía.
En la actualidad, compagina estos cargos con la Presidencia de las sociedades Cajamar Vida y Cajamar Seguros Generales.
Santiago Villa es a su vez miembro del Comité de Diversidad e Inclusión del Grupo GENERALI, y patrocinador del Comité de Diversidad de Generali en España.


Ejecutivo senior con más de 31 años de experiencia en transformación digital, procesos de negocio y estrategia IT, ha colaborado con empresas de sectores tan diversos como Telco, Seguros, Utilities, Sector Público, Transporte o Multimedia, tanto en Europa como en América. Luis es un firme defensor de la Innovación y cree en la visión estratégica y el foco en el valor para el negocio como palancas clave para el cambio de las compañías.


Julián Nuño tiene una licenciatura en Ingeniería Industrial por la Universidad de Zaragoza y dos posgrados en Gestión financiera y Optimización operativa y de costes.
Desde 2013 hasta que se incorporó a DKV, trabajó en Hiberus como Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio, definiendo y liderando la estrategia para el crecimiento de la empresa, así como el lanzamiento de nuevos productos y gestión de proyectos sobre Data Gobernance y responsable de la innovación de la empresa, como lo más destacado.
Anteriormente, desde 2008 a 2013, fue gerente general de Ibercentro, liderando la creación de esta empresa.
Desde 2007 a 2008 ejerció de responsable del Departamento de Sistemas de Información en Vida AIG. Y desde 2000 a 2007 trabajó en Everis, como como gerente de Estrategia, Organización y Procesos.


(Moderadora)
Ingeniera Superior de Telecomunicaciones, máster en gestión, con más de 25 años de
experiencia en dirección de áreas de tecnologías de la información y operaciones, dirigiendo
proyectos de transformación operacional y de lanzamiento de nuevos negocios en
multinacionales en los sectores de Consultoría y Sistemas de Información, Servicios de Oil & Gas,
y en Banca y Seguros, dedicando los últimos 10 años a construir puentes entre Start-Ups y
Multinacionales.
Como Directora de Estrategia y responsable del área de Sociedad de MWCapital, Montse lidera
diferentes proyectos estratégicos siguiendo el propósito de impulsar un futuro digital más
inclusivo y centrado en el ciudadano. Es el caso de Digital Future Society, una iniciativa
impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Red.es
y Mobile World Capital Barcelona, que busca construir un futuro más inclusivo, justo y sostenible
en la era digital.
En su trayectoria profesional ha liderado equipos multidisciplinares y multiculturales de alta
experiencia en tecnologías de última generación y competencias emprendedoras, viviendo, y
adoptando la riqueza cultural de distintos países en Europa, Sudamérica, Norteamérica, Japón,
Sud-Corea, Sudáfrica, India, Malaysia, y Emiratos Árabes. Ha sido responsable de los servicios de
Tecnología de la Información de 4 Juegos Olímpicos, de Juegos Panamericanos, y varios
Campeonatos del Mundo y Cumbres de la ONU.
Montse es una contribuidora habitual en programas de innovación social, conferenciante (en
varios idiomas), profesora visitante en varias Universidades y Escuelas de Negocio
internacionales. En su actividad como mentora y empresaria toma relevancia su visión
estratégica y capacidad para desarrollar ecosistemas creativos y su carácter pedagógico-asesor
necesario para el impulso empresarial innovador focalizado en la convergencia tecnológica en
la creación o adaptación de modelos de negocio de impacto social que permitan alcanzar los 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible formulados por Naciones Unidas para el 2030.
Presidenta del Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), presidenta de la
Quantum Blockchain Alliance, co-fundadora de la Fundación ELLIS Alicante, miembro del
Consejo Asesor del “Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial de Catalunya (OEIAC)”,
miembro del Europe Movement Health Growth Commitee, y del Comité Académico del think-
tank jurídico-legal FIDE, mentora en varias incubadoras y aceleradoras, Business Ángel y
miembro de consejos asesores de start-ups y de congresos de referencia.
Tras su cargo como Vice-presidenta, y siendo miembro del equipo fundador, ha sido la Directora
General del Consorcio en Blockchain Alastria hasta octubre del 2021. Montse estableció los
fundamentos para que la asociación sea un claro motor de impulso en la economía digital a
través del desarrollo de tecnologías de registro descentralizadas/Blockchain, desde una visión
tecnológica agnóstica y con el estudio e impulso de normativas en el marco jurídico-legal
europeo.

(Moderadora)

Oswaldo Lorenzo posee un PhD de Warwick Business School (UK) y un MBA de IESA Business School. También ha participado en el Colloquium on Participant-centered Learning de Harvard Business School, Boston (USA), y en el programa especializado de investigación de la Universidad de Texas en Austin (USA). Oswaldo desempeña diferentes roles en su vida profesional. Es Socio / Director de Unikemia, una startup del sector Edtech en España y América Latina. Es profesor asociado de Deusto Business School y profesor visitante de Manchester Business School donde enseña en el Global MBA.


Sergi Ramo es un prestigioso consultor de negocio con 20 años de experiencia en consultoría de ventas, formación de equipos comerciales y mentor de directores generales y
directores comerciales. Es, además, un consolidado y reconocido coach y Keynote Speaker tanto en España como en el ámbito internacional, ha seguido y analizado la transformación de las estrategias comerciales de las empresas en un nuevo contexto en el que la combinación del mundo digital y presencial es fundamental. Todo ello le ha llevado a ser seleccionado como el único representante de habla hispana en el prestigioso Global Science Sales Institute (GSSI).


Susana García González-Lasarte, ejecutiva senior con amplia experiencia en entornos multinacionales de diferentes sectores. Es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, especialidad Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la Universidad de Alcalá de Henares, cuenta con el Máster de Dirección de Finanzas y Control del Instituto de Empresa.
Consciente de la importancia de la formación continua ha cursado el Programa de Desarrollo para la Dirección – Mujeres con Alto Potencial en EOI.
Se incorpora a AXA Seguros en 2011. Tras 20 años desarrollando funciones de responsabilidad en el ámbito financiero, ha demostrado una amplia capacidad para reinventarse y asumir nuevas responsabilidades. Actualmente es Directora de Negocio Empresa No Vida.


Stefano De Liguoro es Director de Digital y Canal Directo de Grupo Zurich en Corporate Center y en España desde el pasado mes de noviembre de 2014.
Se incorporó al Grupo Zurich en 2006 y desde entonces, ha ocupado diversos cargos como responsable de la transformación de la compañía con orientación al cliente, a partir de las nuevas tecnologías. De 2008 a 2011 fue Responsable de IT del negocio online de Zurich para España y Reino Unido.
Es Licenciado en Economía y Máster en Finanzas por EADA Business School.


Es licenciado en Derecho, y Master en Dirección Aseguradora, Administración y Dirección de Empresas y en Negocio Digital. Cuenta con casi 20 años de experiencia en el Sector Asegurador y actualmente dirige el Departamento de Marketing e Innovación de Iris Global, siendo además mentor en los programas de Emprendimiento e Innovación Abierta del Grupo Santalucía.


Ángel Macho está licenciado en Economía y Actuario, con un Máster en Habilidades Directivas, y cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector en diferentes puestos: desde auditoría, consultoría y márketing, hasta Dirección de Negocio en Berkley España y Portugal, puesto que actualmente compatibiliza con la Dirección Europea de Estrategia e Innovación.


Consultor digital y de ventas. Consejo asesor en Insurtech Community Hub. Mentoring de startups.
Más de 16 años de experiencia en seguros con especialización en transformación digital.
Amplia experiencia en formación, motivación y dirección de equipos comerciales.
Desarrollo de nuevos mercados y productos a través de alianzas corporativas enfocadas en B2B/B2C/B2B2C.
Alto grado de especialización en los distintos segmentos del sector asegurador, incorporando las últimas tendencias del Insurtech.


Begoña Larrea, Directora General de Summa Smart Company, su especialidad es el Marketing, conoce el sector de la mediación en profundidad, no en vano ha trabajado en él durante más de 20 años y también ha desempeñado puestos de responsabilidad en empresas relacionadas con la tecnología.


Tras 10 años de pensamiento estratégico desarrollando proyectos de marketing y comunicación empresas internacionales de FMCG, bancos, gasolineras y era hora de cambiar. Como lo digital ya no es más un adjetivo sino una realidad, quiero formar parte del cambio mientras empujaba por un gran propósito.
Trabajando como Business Development para llevar LactApp al siguiente nivel, el lugar donde estar después de la maternidad.


Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Miguel Cuéllar es un experto en identidad digital, ya que cuenta con más de 5 años de experiencia asesorando a todo tipo de empresas en la transformación digital de sus procesos a través de los servicios de confianza como la firma electrónica.


Enganchado al seguro durante dos décadas, es Ingeniero y especialista en digitalización para la distribución de seguros.
Mediador de Seguros Grupo A, ha trabajado más de 15 años en puestos de dirección en corredurías y se ha desempeñado como consultor en desarrollo de negocio en el sector.
Formador en Venta Consultiva y B2B.


Edson Calheiros lleva más de 25 años en el mercado de seguros.
Presidente de la “Associação Nacional de Microseguradoras”
(ANM), es Director de Educación del Clube “Vida em Grupo do
Rio de Janeiro” (CVG-RJ), fundador de ALM Asegurador, la
primera Microaseguradora en Río de Janeiro, Licenciado en
Derecho y especialista en contratos de seguros seguros y
reaseguros por parte de la FGV. Autor del libro “Do Microseguro
ao Seguro Inclusivo no Brasil”.


Ha desempeñado puestos directivos a nivel internacional en el sector asegurador. Actualmente es consejero y consultor de distintas aseguradoras y corredurías. Nivel I (DGSyFP)
Profesor asociado de la Universidad de CLM. Doctor en Derecho de Seguros.
Of Counsell de Seguros del despacho portugués RSA-LP.
Abogado en ejercicio con delegaciones en toda CLM, Madrid y Canarias.
Publica artículos e imparte conferencias en materia de seguros a nivel internacional.


Francesco ha pasado de suscriptor junior en Italia a director de zona para el sur y el este de Europa en HCC Global Financial Products, que ahora forma parte del grupo Tokio Marine HCC. Posteriormente, ocupó los puestos de Director de Suscripción para Europa de ANV, que ahora forma parte del Grupo AM Trust, Jefe de Práctica de MPL en Europa y Director de País en Italia para Starstone, que ahora forma parte del consorcio Enstar / Stone Point Capital, Suscriptor Senior de D&O para Swiss Re CorSo Italia, Jefe de Desarrollo de Negocio en Italia y España para Great American Europe y Jefe de Relaciones con Aseguradoras en Italia para wefox.


Tras licenciarse en ADE, Paula estudió e-Business & Technology en la Universidad de California, Berkeley. Desde entonces, siempre le ha apasionado crear valor de negocio y oportunidades de crecimiento a través de la digitalización y la innovación.
Tiene sólida experiencia liderando la estrategia y ejecución de proyectos de transformación y negocio digital en el sector asegurador.
En la actualidad es Directora de Business Consulting Seguros en NTT Data y durante más de 6 años fue Directora de Negocio Digital / Omnicanal en Caser Seguros.


Rafa inició su andadura en Liferay como Consultor en Mayo 2016, pasando al departamento de preventa en 2018. Desde entonces ha ido evolucionando, pasando a dirigir la preventa en España, después en EMEA y desde Julio 2022 a nivel global. Sus principales actividades están relacionadas con todo lo que tiene que ver con la preventa de los productos Liferay, tanto para nuevos clientes como para clientes existentes, así como labores directamente relacionadas en áreas como marketing, seguimiento y formación a partners y clientes, etc. Anteriormente desarrollaba su actividad en una consultora, participando en todas las fases del proceso de desarrollo: desarrollo, análisis, gestión de proyecto y preventa, con especialización en aplicaciones web sobre CMS. Rafa es graduado en Ingeniería Informática por la Universidad de Nebrija.


Vinculado al sector asegurador desde 1.986, ejerciendo distintos cargos y responsabilidades a lo largo de los últimos años:
desde 2001 CEO de ebroker.
desde 2008 Consejero Delegado y Consejero Secretario del Consejo de Administración de E2K Global Business Solutions, S.A.
desde 2021 Vicepresidente de FECOR.
desde 2022 Presidente de AETMA.


Estefanía Rodríguez, Startup Relations Manager de Insurtech Hub Munich; una profesional con experiencia internacional en innovación y entrepreneurismo en dos paises de la UE, ademas de Norte y Sudamérica. Recientemente co-lideró el scouting para el “Programa de Innovación 🚀NXT:Distribution” por lo que ganó una visión integral y crítica de las tendencias de soluciones que ofrece el mercado de Startups, asi como los retos del sector.


Más de 25 años de experiencia en innovación aseguradora, destacando el lanzamiento de AXA Opensurance (2015), programa de innovación abierta pionero en el ecosistema insurtech español. Actualmente director general de Insurtech Community Hub. Comunicador especializado en innovación y tecnología, profesor y mentor en programas de emprendimiento y escuelas de negocio. Licenciado en informática, Máster en Ingeniería del Software (Universidad de Deusto) y Master Executive Program en Digital Business (DIBEX – ISDI). Coautor de “El libro de la INNOVACIÓN: Guía práctica para innovar en tu empresa” (2021), escrito durante la pandemia junto a otros profesionales y expertos en innovación corporativa.
